Voorbeeld sollicitatiebrieven, sollicitatietips en loopbaantips
 

CONSEJOS PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO

¿Qué debo hacer en la entrevista de trabajo? ¿Cómo se prepara una entrevista? Aquí encontrarás consejos para enfrentarte a ella con plena confianza.



Prepara la entrevista

Prepara bien la entrevista uno o dos días antes de que tenga lugar. Vuelve a leer con atención la información sobre la vacante, tu carta de presentación y tu currículum. Piensa qué pueden preguntarte en relación con tu carta o cv. Si has puesto que eres meticuloso, hay muchas posibilidades de que el empleador te pida que lo aclares. Piensa en ejemplos prácticos. ¿No reúnes todos los requisitos del puesto? Entonces busca una forma de formular la experiencia o puntos fuertes que puedan servirte de contrapunto.  También debes meditar qué preguntas deseas hacerle tú al empleador.



Recopila información

Intenta reunir por anticipado toda la información posible sobre la empresa y el desarrollo del ramo al que pertenezca. Puedes servirte de informes anuales, de Internet o de conversaciones con los empleados.

Cuida tu apariencia

Asegúrate de mostrar una apariencia cuidada. Es mejor prescindir del perfume y de los aftershave, o usarlos con moderación.

¿Llevas todo lo que necesitas?

Averigua con antelación dónde se celebrara la entrevista. Acude a la cita con suficiente tiempo de antelación. Antes de salir de casa, comprueba si lo llevas todo: el anuncio, la carta, tu currículum y las copias de tus títulos o diplomas. Si puede beneficiarte, lleva cosas que hayas producido tú. Lleva también la carta en la que se te invita a la entrevista, y asegúrate de saber los nombres de las personas que te entrevistarán. No olvides tu teléfono móvil y el número de empleador: si por causas inesperadas no puedes llegar puntual llama para explicar la situación y disculparte. Verán en ti una persona motivada y responsable, todo lo contrario que si llegas tarde y sin previo aviso.

La entrevista se pone en marcha

Apaga el móvil antes de entrar en el edificio del empleador. A partir de ese momento comienza tu entrevista. Muéstrate amable con los recepcionistas y secretarios. Estrecha con firmeza la mano de los miembros de la comisión que te entreviste. Preséntate, y hazlo mirando a la cara de las personas con las que hablas. Intenta permanecer relajado y motivado. ¡Recuerda que estás bien preparado y conoces tus puntos fuertes y menos fuertes!

Durante la entrevista

Mira siempre a la persona con la que hables. Siéntate derecho y concéntrate en las preguntas. Si no sabes la respuesta o no entiendes alguna pregunta, dilo con honestidad. Antes de responder puedes meditar tu respuesta con calma. Responde claramente, si puede ser con ejemplos y pruebas. Deja que tus entrevistadores acaben de hablar antes de responder. Muestra tu entusiasmo por el trabajo que solicitas y la organización. La primera conversación tiene el fin de que ambas partes se conozcan, por lo tanto no hables del salario, a no ser que el empleador te lo pregunte expresamente. El salario se suele mencionar en una conversación posterior.

Consejos adicionales

Conserva toda la correspondencia con la organización en la que solicites el empleo. Así, durante la entrevista sabrás exactamente cómo has expresado determinadas cosas en tu currículum y en tu carta. Toma notas después de la primera conversación, así cuando vuelvas a hablar con ellos recordarás lo que se propuso en la conversación anterior y cuál fue tu impresión de la empresa. ¿Te han rechazado? Llama e infórmate del motivo. Es posible que aprendas algo útil para mejorar tu próxima candidatura.